Preguntas frecuentes sobre educacion superior con Pidomas
En Pidomas sabemos que cada paso hacia la docencia —ya sea el primero o el siguiente— viene cargado de dudas, expectativas y decisiones importantes.
Por eso, hemos reunido aquí las preguntas más comunes que recibimos tanto de instituciones educativas como de profesionales individuales que desean enseñar o mejorar su práctica docente.
Ya sea que representes a una universidad que busca fortalecer a su equipo académico, o que seas un profesional decidido a enseñar en educación superior, esta sección está pensada para ti.
Explora nuestras respuestas y, si aún tienes dudas, estaremos encantados de conversar contigo. Porque en Pidomas no solo formamos docentes: formamos referentes educativos que rompen expectativas.

¿Necesito tener un posgrado para poder enseñar en la universidad?
Sí. Según la Ley Universitaria peruana, debes contar al menos con el grado académico de maestro (maestría) para dictar clases de pregrado.
¿Aún no tienes tu maestría? No te preocupes. Podemos orientarte en cómo avanzar académicamente para cumplir este requisito.
No tengo contactos en universidades, ¿puedo igual enseñar?
¡Claro que sí!
En Pidomas te acompañamos paso a paso: te ayudamos a construir tu perfil académico, optimizar tu CV docente, te preparamos para procesos de postulación y entrevistas, y te conectamos con oportunidades.
Recuerda: El talento se abre puertas. Nosotros te ayudamos a tocarlas.
¿Qué habilidades buscan las universidades en un nuevo docente?
Hoy no basta con saber mucho sobre tu especialidad.
Debes demostrar:
Dominio de andragogía (enseñanza para adultos)
Diseño de clases dinámicas y estructuradas
Uso de TICs educativas y plataformas virtuales
Comunicación clara y motivadora
¡No te preocupes si aún no dominas todo esto! Justamente para eso estamos aquí.
¿Me ayudan a preparar mis primeras clases?
Absolutamente.
Te enseñamos a:
Diseñar sesiones de clase exitosas desde cero.
Definir objetivos claros de aprendizaje.
Aplicar metodologías activas que mantengan a los alumnos comprometidos.
Crear instrumentos de evaluación efectivos.
Con nosotros, no solo dictarás clases. Crearás experiencias educativas memorables.
¿Puedo empezar a enseñar aunque nunca haya dictado clases antes?
¡Sí!
Nuestro programa está pensado especialmente para profesionales sin experiencia previa que quieren iniciar su carrera como docentes universitarios.
Todos los grandes docentes empezaron alguna vez sin experiencia. La diferencia está en la preparación.
¿Cómo sabré si estoy listo para dictar clases?
En Pidomas realizamos una evaluación inicial de competencias docentes, que te permitirá:
Conocer tus fortalezas actuales
Identificar tus áreas de mejora
Trazar un plan de capacitación personalizado
Te ayudamos a llegar seguro, competente y confiado a tu primera clase.
¿Ofrecen certificación o constancia de capacitación?
Sí.
Al completar nuestros programas formativos recibirás una constancia de capacitación, válida para fortalecer tu CV docente y mostrar tu compromiso con la excelencia académica.
Una inversión pequeña, un salto gigante en tu carrera.
¿Qué pasa si me da miedo hablar en público?
Es normal sentir nervios al inicio.
Nuestro equipo te entrena con técnicas de:
Oratoria educativa
Gestión del aula
Manejo del miedo escénico
El miedo se supera con preparación. Te damos las herramientas y la práctica necesaria.
¿Puedo empezar como docente virtual o solo presencial?
Ambas modalidades están disponibles.
En Pidomas te formamos para dictar clases:
Presenciales
Virtuales sincrónicas (en vivo)
Virtuales asincrónicas (a tu ritmo)
El futuro de la educación es híbrido. Te preparamos para dominarlo.
¿Cuánto tiempo toma prepararme para postular a una universidad?
Depende de tu punto de partida, pero en promedio:
1 a 3 meses de capacitación intensiva personalizada.
Recuerda: No se trata de correr, sino de llegar preparado para destacar.
Ya enseño, pero siento que mis clases no están funcionando. ¿Realmente pueden ayudarme?
¡Claro que sí!
En Pidomas analizamos tu estilo docente actual y detectamos qué aspectos están limitando tu impacto en el aula.
Te proponemos un plan de mejora basado en:
Diagnóstico individualizado
Técnicas de alto impacto pedagógico
Prácticas y simulaciones que te permiten mejorar de forma segura
Con pequeños cambios bien dirigidos, puedes lograr resultados extraordinarios.
¿Qué es un simulador de clase y cómo me ayuda?
Un simulador de clase es tu laboratorio de práctica segura:
Simulas clases reales sin necesidad de estudiantes presenciales
Recibes retroalimentación grabada y comentada por expertos
Corriges errores de comunicación, metodología y uso de tecnología
Practica, mejora y domina antes de enfrentarte a tu próxima clase real.
¿Puedo capacitarme en metodologías modernas como Harvard Cases, ABP o Flipped Classroom?
¡Por supuesto!
Contamos con módulos especializados en:
Estudio de Casos (Harvard Cases)
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Flipped Classroom
Aprendizaje Basado en Retos
Y otros enfoques de vanguardia educativa.
Renueva tu forma de enseñar y conecta mejor con las nuevas generaciones.
¿Esta formación me servirá para mi ascenso, ratificación o concursos docentes?
Totalmente.
Nuestros programas incluyen:
Certificados académicos oficiales
Constancias de competencias específicas
Portafolio de evidencias pedagógicas
Todo ello acreditable y valorado en procesos de evaluación docente, ascensos y ratificaciones.
Invertir en tu crecimiento ahora es abrir nuevas puertas profesionales.
¿Recibiré retroalimentación personalizada sobre mis clases?
Sí.
Recibirás:
Evaluación de tus clases reales o simuladas
Observaciones prácticas y accionables
Consejos de mejora inmediata
Plan de crecimiento individual
No es solo capacitación: es coaching docente de alto nivel.
¿Y si quiero especializarme más profundamente en áreas específicas?
También puedes hacerlo.
Te ayudamos a perfeccionarte en áreas como:
Gamificación educativa
Uso avanzado de plataformas LMS
Diseño de evaluaciones auténticas
Educación híbrida y virtual
Tu formación nunca se detiene. Tu impacto tampoco.
¿Qué servicios ofrece Pidomas para universidades, institutos o escuelas de posgrado?
En Pidomas nos especializamos en fortalecer integralmente la calidad educativa de tu institución a través de:
Capacitación docente: desde formación básica hasta programas de alto desempeño.
Asesoría curricular: actualización de mallas, cursos y perfiles de egreso.
Implementación de metodologías activas: ABP, Flipped Classroom, Harvard Cases, Aprendizaje Basado en Retos, entre otros.
Transformación digital educativa: formación en herramientas LMS, modelos híbridos y clases virtuales.
Acompañamiento para acreditación: mejora de indicadores críticos y cumplimiento de estándares de calidad.
Te ayudamos a elevar tus estándares académicos y tu reputación institucional.
¿Sus programas están alineados con las exigencias de SUNEDU y la Ley Universitaria peruana?
Totalmente.
Nuestros programas respetan los criterios de:
Ley Universitaria N.º 30220: exigencia de grado mínimo de maestro en pregrado.
SUNEDU: estándares de calidad, formación continua docente, investigación, innovación y responsabilidad social.
Además, te asesoramos para que tu institución no solo cumpla sino destaque en auditorías externas y procesos de licenciamiento o reacreditación.
¿Atienden tanto a universidades públicas como privadas? ¿Cómo se adaptan a cada realidad?
Sí, atendemos ambos sectores.
Adaptamos nuestras soluciones a:
Presupuesto institucional
Carga docente pública o privada
Metas estratégicas específicas (acreditación, retención, rankings, expansión de programas)
Entendemos las diferencias. Creamos estrategias personalizadas para maximizar tus resultados.
¿Ofrecen formación en tecnologías educativas para clases híbridas y virtuales?
Sí.
Capacitamos a docentes y equipos de gestión en:
Moodle, Canvas, Google Classroom
Zoom, Teams, herramientas de videoconferencia educativa
Plataformas colaborativas (Miro, Padlet, Jamboard)
Diseño de cursos híbridos, flipped learning y e-learning.
Transformamos a tu plantel docente en verdaderos expertos en educación del siglo XXI.
¿Realizan diagnósticos y medición del impacto de sus programas?
Sí.
Todos nuestros servicios incluyen:
Diagnóstico inicial: nivel de competencias docentes, metodológicas y digitales.
Indicadores de progreso: asistencia, avance de competencias, satisfacción docente.
Evaluaciones finales: comparativas antes/después.
Informes ejecutivos: para uso en auditorías internas o externas.
No solo formamos: entregamos evidencia medible de mejora.
Nuestra institución necesita mejorar en varios frentes (calidad docente, innovación, actualización curricular). ¿Pueden diseñar un plan integral?
¡Claro!
Diseñamos planes de intervención personalizados que pueden incluir:
Capacitación por niveles (básico, intermedio, avanzado)
Proyectos de innovación educativa aplicada
Rediseño de programas académicos y cursos
Formación de líderes educativos internos (coaches académicos)
Soporte estratégico para procesos de licenciamiento y acreditación.
Te acompañamos en el diseño, la ejecución y la medición del cambio educativo.
¿Qué beneficios directos obtendrá nuestra institución al trabajar con Pidomas?
Mejora en la calificación docente por parte de estudiantes
Incremento de indicadores de calidad académica
Refuerzo del prestigio institucional
Cumplimiento proactivo de normativas y exigencias externas
Reducción del riesgo en procesos de licenciamiento o reacreditación
Invertir en Pidomas es apostar por el crecimiento sostenible de tu institución.